Desde terminal
zeitgeist-daemon --replace
También hacer
Física, filosofía, letras, experimentos, recursos...en fin, todo lo que de repente digo: "aquí lo anoto y lo dejo a la mano para más adelante que me sea útil".
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de enero de 2013
viernes, 28 de diciembre de 2012
Configurar el corrector ortográfico en TexMaker (u otro similar) en linux (ubuntu)
Es muy sencillo configurar el corrector ortográfico en TexMaker, sin embargo, a veces es necesario que a uno le recuerden los archivos importantes a copiar.
Para empezar hay que descargar el paquete
es_ES.zip (es un enlace de sourceforge)
Y descomprimirlo para copiar
es_ES.dic y es_ES.aff
en el directorio
/usr/share/myspell/dicts
Para copiarlo se abre una Terminal (Ctrl+Alt+t) y se ubican en el directorio donde se descomprimió el archivo (Nota para los nuevos: el símbolo de pesos $ es llamado "prompt" y sólo quiere indicar que hay que poner el comando que va después de este símbolo):
$cd Descargas/es_ES
Una vez en el directorio donde se descomprimió el archivo es_ES.zip, se pone en terminal
$sudo cp es_ES.dic /usr/share/myspell/dicts
Le ponen la contraseña de root (superusuario) para que les permita copiar los archivos en el directorio del sistema indicado y hacen lo mismo con el otro archivo .aff
$sudo cp es_ES.aff /usr/share/myspell/dicts
El archivo .dic es el que contiene las palabras del diccionario y el .aff el que le indica que subraye el texto cuando escriban algo que no está dentro del diccionario y así poder identificar con el subrayado rojo las palabras que pueden tener falta de ortografía.
Para empezar hay que descargar el paquete
es_ES.zip (es un enlace de sourceforge)
Y descomprimirlo para copiar
es_ES.dic y es_ES.aff
en el directorio
/usr/share/myspell/dicts
Para copiarlo se abre una Terminal (Ctrl+Alt+t) y se ubican en el directorio donde se descomprimió el archivo (Nota para los nuevos: el símbolo de pesos $ es llamado "prompt" y sólo quiere indicar que hay que poner el comando que va después de este símbolo):
$cd Descargas/es_ES
Una vez en el directorio donde se descomprimió el archivo es_ES.zip, se pone en terminal
$sudo cp es_ES.dic /usr/share/myspell/dicts
Le ponen la contraseña de root (superusuario) para que les permita copiar los archivos en el directorio del sistema indicado y hacen lo mismo con el otro archivo .aff
$sudo cp es_ES.aff /usr/share/myspell/dicts
El archivo .dic es el que contiene las palabras del diccionario y el .aff el que le indica que subraye el texto cuando escriban algo que no está dentro del diccionario y así poder identificar con el subrayado rojo las palabras que pueden tener falta de ortografía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)